La influencia de los colores en la decoración tiene su explicación en diversas disciplinas que, en suma atribuyen una serie de significados a cada color, de acuerdo a las sensaciones que producen en las personas y su estado de ánimo.
El color tiene un papel sumamente importante en la decoración puesto que ayuda a condicionar un espacio de una forma determinada, maximizando una o varias sensaciones. En este sentido, se intuye la relevancia de la primera impresión.
A continuación, te presentamos cómo influyen los colores en la decoración, según el significado que se les otorga:
- Rojo. Pasión, calor, estímulo, dinamismo. En la decoración, se suele destinar su uso, en mayor medida, a la cocina y las áreas de tránsito.
- Naranja. Alegría, vitalidad, diversión. Se incluye en áreas sociales y de actividad elevada. En menor medida, se incluye en habitaciones infantiles.
- Amarillo. Energía, positivismo, entusiasmo. Se utiliza en áreas comunes como: la cocina, los pasillos, el recibidor, y otras zonas de interacción social alta.
- Verde. Frescura, calma, equilibrio, estabilidad. En la decoración se utiliza en todos los espacios, puesto que resulta muy gratificante.
- Azul. Paz, serenidad, frescura, relajación, profundidad. Este es otro de los colores preferidos en la decoración, tanto, que se utiliza en todos los espacios.
- Púrpura. Creatividad, inspiración, riqueza, suntuosidad, misticismo. Este es un color que se adapta muy bien a la decoración de diversos espacios, desde un dormitorio hasta un recibidor.
Además del significado que se les otorga, también se les divide según su temperatura en dos categorías, principalmente:
- Los tonos fríos aportan frescura y relajación porque no suponen una noción de movimiento elevada. Asimismo, estos son los colores más empleados cuando se desea maximizar la sensación de amplitud de un espacio.
- Los tonos cálidos aportan vitalidad y dinamismo al ambiente. Estos vienen a ser los colores más empleados para crear mayor intimidad, cercanía y calidez en un espacio. Esto quiere decir que, a diferencia de los tonos fríos, los cálidos hacen que un espacio se reduzca porque, a la vista, suponen una mayor cantidad de energía y movimiento
Los colores más utilizados
Además de tener en cuenta los significados anteriormente mencionados, los colores en la decoración se eligen en función de aspectos como la atemporalidad y la sofisticación que aportan al ambiente.
- Blanco.
- Cremas.
- Azul.
- Verde.
- Beige.
- Marrón.
- Gris.
El marrón y el gris, en la decoración de interiores, aportan templanza, estabilidad y seguridad; mientras que el blanco aporta luminosidad, amplitud, frescura y limpieza.
Es muy común encontrar estos colores en combinación con tonos crema, beige y otros neutros para crear ambientes con un estilo sencillo pero altamente sofisticado.
El verde y el azul son colores muy presentes en la naturaleza, por ello, están estrechamente relacionados a conceptos como: equilibrio, tranquilidad y vida. Cuando se eligen sus tonalidades más oscuras, el aporte más significativo viene a ser en términos de profundidad.